INSTAGRAM

Mostrando entradas con la etiqueta maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maratón. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2018

Agosto《552 Kilómetros recorridos》


... lo que significó ver como kilómetro a kilómetro de la recta final el cronómetro se alejaba de mi intención de mejorar mi marca personal. Lo sabía porque había bajado considerablemente el ritmo y solo veía a los atletas pasar y pasar.





Han pasado alrededor de 8 meses desde la última vez que escribí en el blog, y no por falta de ideas, de tiempo o ganas de hacerlo, para aquellos que lo disfrutan representa toda una terapia, y lo es, en verdad sí que lo es. Pero ciertamente lo he ido aplazando porque siempre aparece algo más importante, más urgente, o sencillamente más de lo mismo, EXCUSAS. Y precisamente hace poco vi un video que me animó a volver, porque parece que estamos en un dechado de constantes aplazamientos, procrastinar (dejar para después, mañana lo hago, ahora no tengo tiempo).

Realmente en poco más de un semestre pasan muchas cosas; retome el entrenamiento del running, competí en algunas carreras, enfermé de una endemoniada gripa de casi 2 meses, recorrí algunos lugares mágicos de México, dejé de lado el gimnasio, comencé a estudiar temas que me inquietaban que hacen parte de mi profesión, acompañe a mi hermano a celebrar los odiosos 40 años que por cierto también estoy a punto de alcanzar y el día a día que nos sigue absorbiendo, nos caza y no nos suelta, porque la rutina es un mal que necesario o no, ahí está, siempre latente.




Pero hablando de lo deportivo, el año pasado hice muy poco, corría una o máximo dos veces por semana, pues estaba esperando un tiempo prudencial para que mis rodillas se pudieran recuperar. También alterne con algunas sesiones de natación sin ser un experto, al contrario, me falta mucho para decir que por lo menos se nadar, además de tomar la bicicleta que no tiene nada de profesional para realizar trayectos de principiante, los de ciclovía, los que no sumaban más de 50km.
De nuevo volví al ruedo en febrero de 2018 cuando una amiga me dijo que comenzaría una nueva etapa en el equipo de Adidas Runners. Era la oportunidad perfecta para empezar de nuevo, de ceros, para conocer nuevas personas y aprender de sus experiencias, porque siempre que alguien se cruza en tu camino, si es positivo, más positivo te sentirás.

Y así fue, me embarque de nuevo y una vez más confirme lo que tanto me gusta de este deporte, que las personas se unen a él por distintas razones o por casualidades que les da la vida, pero siempre que lo hacen, se enamoran y disfrutan del correr, disfrutan de la calidad de vida, de los retos, el esfuerzo y del grupo de amigos que de seguro ayudarán a ampliar sus horizontes.

Había planificado carreras importantes, entre ellas, Allianz 15K, Media Maratón de Bogotá, visualice atrevidamente la Maratón de las Flores, Media Maratón de Ibagué, New Balance 15K, 10K de Global Energy Race, Bodytech 12K y Unicef 10K. Esa era mi ruta, mi plan, lo que debía cumplir en este año, sabiendo que el dolor de rodillas no me dejaba entrenar con el nivel que deseaba tener.



Por supuesto que visite al médico, el especialista no insistió con infiltraciones, su concepto fue que no eran necesarias tras observar los resultados de una ecografía de rodillas, sin embargo insistió en una tendinopatía rotuliana. También insistió en no dejar la actividad y la solución fue recetar algunos antiinflamatorios, inyecciones y un soporte patelar con almohadilla de silicona para reducir el dolor y hacer compresión en el tendón rotuliano cuando realizara trabajos con una carga importante.
Ante el diagnóstico, desplace la famosa rodillera y vestí la nueva abrazadera de rodilla, deje de lado los lamentos y comencé a entrenar.


Esto sin duda sí que me hacía respirar y no precisamente por las escaleras, series o largos fondos que comencé a retomar, sino porque más bien, intentarlo de nuevo siempre te hace reflexionar, cuestionar y también apostar con un poco de terquedad. Ya venía trabajando en casa y gimnasio, con planes de fuerza en cuádriceps, estiramiento, isquiotibiales y muchos ejercicios más. Era la hora de regresar, desde luego comenzando con lo mesurado hasta querer volar, porque siempre está en juego la ansiedad, la necesidad y las ganas de aumentar. Eso de correr junto a atletas que devoraban kilómetros me hacía volver cada día con el objetivo de mejorar, de sudar y contar las horas para volver a prender el cronómetro para un entrenamiento más.


corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón



552 Kilómetros recorridos en esta nueva temporada y al final? Otra vez con las rodillas que no me dejan en paz. Como el frío de Agosto que no lo puedo soportar, así me siento al saber que no puedo entrenar, de nuevo el dolor que no me deja avanzar. Terminé la Media Maratón de Bogotá en medio de un dolor brutal, tanto esfuerzo, tantas horas, tantas noches, tanto correr, y tanto esperar para no terminar en la línea de meta? 



Eso no lo quería aceptar, corrí esa carrera sin rodillera, ni soporte patelar (un estúpido error, improvisar, creer que lo iba a lograr así nada más) y la frustración tenía que llegar, porque en medio del recorrido las dolencias fueron las protagonistas y ya no era la emoción sino la resignación, terminar los 21K con el corazón, como decía la canción, a puro dolor (algunos la conocerán), porque el desbalance muscular, la tensión, el cansancio me hicieron flaquear, lo que significó ver como kilómetro a kilómetro de la recta final el cronómetro se alejaba de mi intención de mejorar mi marca personal. Lo sabía porque había bajado considerablemente el ritmo y solo veía a los atletas pasar y pasar.

Y entre tanto querer, así mismo a veces las cosas no se dan, así que después de 8 meses de no escribir en el blog de correVIVEsiente, todo lo dicho es tan solo un resumen de lo ya no va a regresar, pero siempre quedan las lecciones, los buenos recuerdos y las ganas de avanzar. Otra vez a empezar de ceros, como en Febrero, pero un poco peor que antes. Seguiré insistiendo, porque en verdad correr hace parte de mi vida, no es algo que descubrí hace un par de años, es el combustible para mantenerme siempre feliz. Ya lo dijo mi amigo Wilson Martínez de @ohquebola en su libro UNA VIDA EN CARRERAS,  "Corre hacia tus sueños, pero disfruta del camino".



Y por supuesto no podía dejar de saludar, porque cada vez más la comunidad del #correVIVEsiente se hace notar. Miles de publicaciones lo demuestran, pero no solo es copiar y pegar, en el subconsciente de muchos corredores existe ese mensaje de nuestro hashtag, (corre sin límites, VIVE sin miedos, siente con todo tu corazón), porque se han encariñado con la experiencia, esa de compartir a otros sus costumbres, sus virtudes, sus anhelos a través de las redes sociales. Con muchos de ellos tengo una relación de cordialidad y siempre me brindan un saludo de amistad, personas de otros países sonríen y también mandan un saludo afectuoso cuando saben que la iniciativa proviene de Colombia, un país que igualmente es de admirar.


Hay quienes me preguntan y qué ganas con eso?  En realidad se gana mucho, unir esfuerzos, unir sueños, crear lazos de amistad, aunque todo sea virtual, en muchas ocasiones esa hermandad pasa a ser totalmente real (en épocas de carreras muchos se conocen personalmente). Cada día veo como nacen nuevas iniciativas, algunas prosperan, otras simplemente se quedan en el camino, es cuestión de tiempo y agradecimiento. Para cada publicación de @correVIVEsiente que ves en Twitter, Google +, Facebook o Instagram significa el placer de querer aportar, esto no es algo profesional, pero si aquello que dentro de poco cumplirá 2 años y espera seguir presente un poco más, porque siempre vamos hacia adelante, buscando motivación, aprendizaje, confianza, seguridad, todo en su debido momento y desde luego siempre con optimismo para recibir cada medalla, esa que te hace gritar, soy FINISHER una vez más.



GALERÍA HASHTAG







corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón


Instagram-Facebook-Twitter-Google+

@correVIVEsiente
#correVIVEsiente

jueves, 9 de noviembre de 2017

Comenzar a correr...también lo tenía que contar !!!



Amateur, profesional, de liga, elite, nivel principiante, párvulos, sea cual sea el nivel o la forma como me veo o como los demás me ven, es necesario saber que correr a hecho de nosotros mejores personas, aunque los que amen permanecer sentados en su sillón viendo Netflix, los que prefieran las empanadas y los buñuelos a cambio de los alimentos de nutrición avanzada o los que se niegan a hacer el más mínimo esfuerzo por hacer algo de actividad física nos tachen de ególatras, creídos o demasiado locos para llegar a correr hasta 1000kms o más al año.

Sin duda, correr es un deporte de muchos pero con muy poca atención por parte de las grandes cadenas que cubren los eventos deportivos, escasamente algunas especializadas hacen lo posible por acercarnos a los eventos de mayor renombre y las notas en los periódicos aparecen en aquella esquina olvidada de alguna página sin ni siquiera una foto que haga alusión al tema al cual se refieren. Sin embargo sabemos que cada vez más existen marcas y patrocinadores que le apuestan al running como una forma de crear conciencia para llevar una vida más saludable, para apoyar causas de distinta índole o hacer presencia en las redes sociales en donde ni los baby boomers, la generación X y mucho menos los millennials escapan de esta tendencia.

La vida se nos va entre el trabajo, la familia, los amigos, las horas de ocio y recreación pero también en algo que tiene un alto valor en nuestra escala de prioridades, nuestro deporte favorito EL RUNNING.

Es por eso que tomar la decisión de correr, trotar o sencillamente salir a caminar es una decisión muy acertada. A continuación leerás algunas ventajas de hacerlo, ya sé que esto se ha dicho en muchos blogs, notas deportivas, revistas, lo dicen los médicos, los psicólogos, aparecen en los memes, etc, pero en este blog no se había dicho y yo también lo tenía que contar en caso de que alguien por casualidad o por ser un seguidor de @correVIVEsiente lo encuentre atractivo y se tome unos minutos para navegar entre estas líneas.


corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón


No nos digamos mentiras, leer no está de moda, mejor ver un videotutorial con mujeres atractivas, hombres musculosos, multitudes y algunas entrevistas, porque si en el blog el tema se vuelve extenso hay quienes sencillamente prefieren pasar la página, cerrar el navegador, saltar al último párrafo. Así que seré conciso para que no caigan en el letargo del blogging.

8 razones para comenzar a correr

1. Acabar con la pereza de raíz: 



Nada más motivante que despertar en las mañanas y sentir esa deliciosa sensación de frío después de abandonar la cama calientica y con las cobijas que nos envuelven y trabajan en nuestro subconsciente "5 minuticos más". Medio dormidos tomamos los tenis y medias, camiseta, pantaloneta, reloj, alguna bebida y a rodar. Tiritando de frío mientras entramos en calor y luchando con la neblina de las 5am comenzamos con el entrenamiento. Realizamos el trabajo del día y al final el orgullo nos envuelve ¡como las cobijas!,  somos imparables y una selfie lo demuestra para decirle al mundo misión cumplida #siyopuedotupuedes, las chicas de @achiveyourfitness lo pueden confirmar SÍGUELAS.
También existe la versión nocturna, en donde se lucha con el frío y la lluvia, no siempre pero se lucha igual.




2. Unirte a un club de corredores: 



Por supuesto que madrugamos o lo hacemos después de nuestras actividades diarias de rutina, siendo amateurs (WikipediaExtranjerismo derivado de la lengua francesa para referirse a un aficionado en cualquier área del conocimiento o actividad) no queremos perder el impulso, empiezas a correr detrás de algún grupo de personas y tímidamente les ofreces un saludo esperando que sea recíproco y poder escuchar esa invitación para hacer parte de su equipo, por qué no te unes? Y así comienza el cruce de palabras y te dicen que son un grupo de runners que entrenan regularmente y además de eso cuentan con entrenadores calificados. Así que tu optimismo se eleva para emprender este largo camino que está por comenzar, con medallas, camisetas fit, tenis ultralivianos, tecnología de punta, inevitablemente algunas lesiones (pero se puede evitar) y cientos de kms. Eres un corredor…no hay ceremonia, no hay diploma que te diga que eres acto para ello, pero seguro comenzara una nueva  lista de amigos, fotos y lugares por recorrer. Además del infaltable grupo de whatsapp en donde compartirán sus anécdotas, saludos, celebraciones y todo tipo de mensajes relacionados con el running hasta que tal vez algún día lo tengas que silenciar.

3. Tener el más grande álbum de fotos: 



Exacto….las fotos. Si antes no tenías nada que mostrar en tu perfil de Facebook o Instagram, es la oportunidad perfecta para dar rienda suelta a tu faceta de fotógrafo, porque en esto se vale de todo, la selfie, la panorámica, el boomerag, la casual, el saltico, la mordida de medalla, con la mascota, con filtro, con emoticones, con texto, en grupo, con pose, sin pose, en la playa, en el parque, en competencia, en entrenamiento, etc. Es un sinnúmero de posibilidades y todo está a un paso del celular, a un clic de distancia, a un guiño. Así que por qué negar que la vida nos trata bien y tratamos muy bien nuestra vida? esa vida en tenis, con amigos o a veces solitarios, pero dejando huella, y no precisamente la que se marca en el camino sino en el timeline de tu perfil de redes sociales. Ya nadie las imprime pero no importa, seguimos conservando recuerdos en nuestra memoria y en digital.


4. Me aburren las dietas: 



Tener unos kilitos de más está bien, tener sobrepeso, ummm !! puede que no esté tan bien. A quién no le gustan las hamburguesas, las tortillas mexicanas, las cajas de chocolates, la coca-cola, a quién no le gusta helado doble después del almuerzo, las crispetas y perro caliente en cine ? Quien no disfrute alguno de estos placeres es porque no se está tomando la vida muy en serio, su médico se lo ha prohibido o se encuentra en el reto fitness de los 21 días (a mí me funcionó…comencé con 21 días tratando de levantarme a las 5:00am y lo logré. Ahora llego temprano al trabajo, con algo de sueño durante el día y hasta me alcanza el tiempo para escribir en el blog). Pero esto es real, si quieres bajar de peso de una forma saludable y agradable, con algo de sudor en tu camiseta o quizás bastante y viendo los cambios con cada vista frente al espejo, "este es el mejor método…COMPROBADO…..comprobado por mi ojo clínico que ha visto personas que le temían a dar el primer paso y ahora son el reflejo de esos cambios que se creían imposibles de lograr". La quema de calorías es directamente proporcional a la emoción que se siente al cruzar cada meta en las competencias. O si la exigencia de quema de calorías es muy alta, tenemos el ya popular Triatlón para los más atrevidos, para desaparecer de tanto entrenar con jornadas dobles, todos los fines de semana, conociendo lugares exóticos y acumulando y acumulando kms en bicicleta, nadando y corriendo.

5. Participar en competencias: 




Somos competitivos, es nuestra naturaleza, superar nuestros miedos y demostrarnos a nosotros mismos que tenemos la fuerza y la voluntad de alcanzar todo lo que nos proponemos, es suficiente razón para aplicar la ya reconocida frase de los memes !otra vez esas voces en mi cabeza que me dicen INSCRÍBETE! Dicen que en el recorrido está el placer, pero también en los días de competencia hay sabor, huele a felicidad, los participantes van con toda su energía y motivación y el exceso de fotos hacen de las suyas en las redes sociales. Las carreras representan la oportunidad de mejorar nuestras marcas personales y disminuir 1, 2 o tal vez más minutos nos da esa sensación de victoria sin importar la posición al cruzar el arco de la meta.


6. El bajo costo: 



Si bien practicar algunos deportes puede llegar a ser un tanto costoso, y entrenar para conseguir un alto rendimiento lo puede ser aún más, no es problema para los que quieren empezar a correr.
No necesitamos saber de costos de inscripciones como el gimnasio, pues existen muchos clubes de running gratuitos, no necesitamos de un smartwatch ya que un sencillo cronometro será la mejor herramienta, llevar el registro de actividades es tan normal como hablar por whatsapp, con alguna de las apps que existen actualmente se puede lograr (Runkeepper, Map My Run, Endomondo, Runtastic, Strava, Adidas Train & Run), sino todavía existen el lápiz y papel como yo lo hacía muchos años atrás antes de que existiera el celular.
La máxima inversión se verá representada en los tenis que soportaran tus marcas personales y tu instinto de superación, no deben ser los más sofisticados, ni los más costosos. Cuántos maratonistas corrieron sin tener los tenis con la última tecnología? Muchos iniciaron descalzos, otros corren con sandalias como los famosos Tarahumaras…así que para iniciar es suficiente con los tradicionales tenis que recibiste en tu última navidad o aquellos que usas el fin de semana tan solo para caminar. Más adelante y con mayor experiencia, ahorrando el dinero para unos más costosos si es que hace falta, indagando en Internet o preguntando a otras personas que ya conocen de marcas, diseño e inclusive tipos de pisada, será el momento para invertir en esas máquinas para devorar kms.

7. Reconocimiento casi mundial: 


Ganar premios, ser perseguido en las calles, obtener la fama, ser gigante en Instagram, promover tu negocio, motivar a los demás, o en últimas por salud y autoestima. Son tantas las razones que suena fácil y divertido elegir este deporte.
Si haces los 10K en menos de 30 minutos ya estás en el podio con un jugoso cheque y en primera plana, si tienes Instagram y ganas la carrera los seguidores aumentan vertiginosamente, si tienes muchos seguidores te conviertes en un influenciador muy social, si eres influenciador cobraras y obtendrás contratos para promover marcas deportivas, si los seguidores compran los productos que ofreces ya serás capaz de lanzar al mercado un curso con 5 audiolibros de motivación y superación.
Si eres menos afortunado y nada de esto te sucede, por lo menos obtendrás un pase directo a una mejor vejez, cabellos blancos pero con muchas medallas colgadas en alguna pared de tu casa y la autoestima tan elevada que sentirás que correr fue como estar acompañado de esa pareja que estabas buscando, esa que te entiende, que va contigo a todo lugar, nunca se queja y siempre te llena de motivos para continuar. Un compromiso imposible de cortar.

8. Estrenar pasaporte y quizás VISA para volar: 



Es una de las principales razones para sumarte a esta forma de vida. Seguramente en la ciudad y país en donde te encuentres habrán muchas posibilidades para competir en las distintas distancias de 5K, 10K, 12K, 15K, 21K o 42K. Hay tantas carreras populares en medio de la ciudad,  en medio de los bosques, en las playas, en manglares, en montañas, así que la variedad está a la orden del corredor. Pero cuando te inscribes a una carrera querrás otra y otra y una más. Y así comenzara esa búsqueda en el mapa para conocer zonas y lugares apartados que nunca imaginaste visitar. Pero como no basta y nada es suficiente, terminaras empeñando todo o quedando con el bolsillo ahorcado con tal de viajar al exterior para cumplir con ese deseo que habías pedido al apagar la vela de tu cumpleaños o que escribiste en tu lista de propósitos de fin de año.

Así que a conocer las grandes urbes del mundo, dar una vuelta por la puerta del Sol en Madrid, pasar por la Catedral de Berlín, disfrutar del sol y las playas de Miami, caminar por el puente de Brooklyn en New York, correr junto a Mickey Mouse en Orlando, recordar a las víctimas del atentado en la maratón de Boston, tomarse una foto junto a la Torre Eiffel en París, dar un saludo a la reina en el palacio de Bukingham en Londres, conocer a los personajes más famosos del mundo Manga en Tokyo, bailar Tango en Buenos Aires y por supuesto anunciar la victoria como lo hizo Filípides en la maratón de Atenas.



corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón




Así pues, esta corta lista de razones para comenzar a correr te motivara a iniciar si es que aún lo estás pensado. Si quieres tener amigos para ir de parranda, a una joda, carrete, tonear, ir de potes o como sea que se llame, este no es el lugar….pero si quieres vivir con una comunidad que ama el deporte, que ha querido cambios y los ha visto con esfuerzo y dedicación, si deseas experimentar el éxtasis que produce sudar y sonreír mientras lo haces, si quieres sentir el dolor en tus pierna y quedar sin aliento, si mueres por dar un vuelco a tu vida rutinaria, si quieres enterrar las novelas, realities, concursos y demás programas de la tv y por muchas cosas más que seguro descubrirás, este es el lugar, hoy mismo y ahora, porque  nunca es tarde.

Forrest Gump nos dejó buenas lecciones para los que quieren empezar a correr, a nadar, a jugar, a vivir, a enfrentar la vida de una manera distinta:

Aquel día, sin ninguna razón en particular, decidí salir a correr. Corrí hasta el final del camino, y cuando llegué, pensé que tal vez podía correr hasta el final del pueblo. Y cuando llegué, pensé que tal vez podía correr hasta el condado de Greenbow. Noté que si había llegado tan lejos, tal vez podía correr a través del gran estado de Alabama. Corrí derecho hasta el océano. Y cuando llegué, noté que ya había llegado lejos, y que tal vez debía dar la vuelta y continuar corriendo.

Un personajes ficticio y a la vez muy real …..Porque "la vida definitivamente es como una caja de chocolates, nunca sabes que te va a tocar".




Pensé que sería más conciso, pero no, para leer un blog se requiere de tiempo, no de ansías o ganas de pasar la página. Las palabras se multiplican y las experiencias de materializan en texto. Gracias por leer.













jueves, 27 de julio de 2017

No es un domingo cualquiera


Estamos a escasos días de una de las carreras atléticas más emblemáticas de Colombia. No es un domingo cualquiera, la Media Maratón de Bogotá  (MMB) que en su versión No. 18 desea conquistar a nuevos amantes de este deporte y por supuesto animar a sus infaltables asistentes. Sin duda esta carrera se ha convertido en un icono para la nación del running, incluso muchas marcas deportivas son participes y aprovechan la alta demanda para promocionar sus prendas, accesorios y toda clase de gadgets que poco a poco se han incorporado en los entrenamientos y competencias.
También se promueven y refuerzan valores como el compromiso, motivación, disciplina, trabajo en equipo, determinación, entre otros, los cuales aparecen diariamente en las redes sociales y nos recuerdan que somos capaces de cumplir las metas que nos hemos propuesto.

Media Maratón de Bogotá 2016


EL RETO CONTINÚA, es el lema oficial y nada tiene más sentido puesto que siempre terminamos una competencia, recibimos con alegría nuestra medalla y el chip de corredor tiene las coordenadas para la siguiente carrera que arroja nuestro plan, ese que se proyectó al iniciar el año.
En la MMB es normal encontrar esos corredores que nunca han entrenado, es una fiesta a la que todos están invitados, no importa la edad,  no importa si eres residente o vienes de otra ciudad o país,  solo existen las ganas de asumir una actitud de desafío y cumplir la cita del domingo, uno que muchos han esperado con increíbles ansías.
No es un domingo cualquiera, seguramente muchos llegan porque en la empresa en donde trabajan regalaron algunos cupos para la inscripción, algunos la ganaron con algún mercado de las marcas patrocinadoras, otros osados asistieron a los entrenamientos oficiales y consiguieron su cupo, algunos se inscribieron por equipos. Para muchos será su primera vez y para otros será su revancha en donde naturalmente buscaran mejorar su marca personal.

Equipo 21Korredores - Entrenamiento rumbo a la MMB2017

Varios atletas de élite estarán representando a nuestro país, en la rama masculina tenemos figuras que recientemente han subido al podio: Jhon Tello, Diego Colorado, Jeisson Suarez, Gerard Giraldo y en la rama femenina Martha Roncería, Ángela Figueroa, Angie Orjuela, Kellys Arias, entre otros.
La fiesta se aproxima y la ExpoMedia en donde se entregan los KITS de competencia, también ofrecerá a sus cerca de 40.000 asistentes la oportunidad de disfrutar de una variada programación que incluye sesiones aeróbicas, asesorías nutricionales, presentaciones artísticas y lo mejor para muchos, los descuentos y promociones especiales para la compra de artículos deportivos e inscripciones para futuras competencias.

Por otra parte este año tenemos el gusto de contar con la participación de los Pacers Adidas del grupo de running GODWILL RUNNERS, quienes se pondrán a disposición para marcar el paso con los tiempos objetivo que oscilan entre 1h30m y 2h15m para los 21K y 45m y 1h10m para los 10K. Anteriormente tuve la oportunidad de vivir esta experiencia en la carrera de NatGeoRun (consulta la entrada Pacer por un día) y sé que es un privilegio animar a los demás corredores para que alcancen el tiempo pronosticado y siempre dando motivación y el impulso necesario para llegar a la meta.

De las mejores experiencias "Pacer por un día"



corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón


En la versión 2016 quienes se coronaron campeones en los 21K fueron,   en categoría masculina TADESE TOLA proveniente de Etiopía con un tiempo de 1:05:16 y en categoría femenina PURITY RIONORIPIO proveniente de Kenia con un tiempo de 1:11:56.
Así mismo la MMB 2016 dejó un importante número para las estadísticas, en la distancia de 21K 15.354 (Categorías Abierta-Veteranos-Plus) y en 10K 28.165 (Categorías Menores-Juvenil-Abierta-Veteranos-Master-Silla de Ruedas), para un total de 43.519 competidores. Datos oficiales de la organización.

Ganadoras categoría femenina MMB 2016


Definitivamente es un encuentro deportivo que genera grandes emociones, y a pesar de saber que la premiación suele ser lo menos importante para los runners de corazón, es bastante significativa y permite que esta competencia tenga mayor renombre. Con una bolsa de 30, 15 y 10 Millones de pesos para el 1er, 2do y 3er puesto respectivamente en la distancia de 21K.

Así las cosas, es evidente que este no es un domingo cualquiera, y pese a mi lesión de rodilla que presentó sus primeros síntomas a inicios de junio y que por algo de terquedad y ganas de seguir sumando kms para este compromiso de la MMB y más que nada para la Maratón de las Flores en Medellín para asumir el reto de los 42K en el mes de septiembre, en este momento me encuentro en una posición difícil, una en la que los corredores nunca quieren estar, como dicen popularmente "viendo los toros desde de la barrera". Nada que hacer, hasta que el dolor me detuvo ese trágico 6 de julio, no es de vida o muerte pero parece una verdadera tragedia cuando se piensa en que el entrenamiento ha sido fuerte y constante y de un momento a otro todo parece desvanecerse.

Visitando a la fisioterapeuta


Así es esto, pero no por ello debemos desfallecer y dejarnos influenciar por la frase de cajón que tanto pronuncian quienes nos ven con ojos de rareza cuando madrugamos a correr o permanecemos más tiempo entrenando que compartiendo con los amigos y familia, esa famosa frase "el deporte no es salud". Existe un grupo de personas que crecimos practicando deportes sin tener la asesoría y condiciones adecuadas, pero eso no significa que no podamos enderezar el camino y hacerlo con un entrenamiento inteligente y siguiendo las pautas que mejor se adapten a nuestro entorno, nuestra fisiología, mentalidad y capacidades.

Varias personas con las que constantemente tengo contacto a través de las redes sociales, han sufrido de algún tipo de lesión y tod@s coinciden en que debe existir el compromiso consigo mismo, el reposo, la atención por parte de profesionales de la salud, regímenes alimenticios, sesiones de fortalecimiento, estiramientos y un buen plan de recuperación. Todos estos aspectos marcan la diferencia para volver a las lides del running.

Aunque en esta ocasión no pueda correr mi segunda MMB, espero compartir con muchas personas que ya tienen en sus manos el KIT de participación, el dorsal, la camiseta y sobre todo las ganas de ver sus cronómetros marcar el primer segundo, recorrer cada kilómetro y mantener el ritmo que guiará su camino a la meta.

Nuevamente con saludos y en esta ocasión a esas personas que me han agradecido por las palabras y experiencias compartidas en este blog y también a aquellas que de la misma forma comparten sus anhelos, su día a día, sus emociones, a través del  hashtag #correVIVEsiente:

@karitoestoparun #FuturaMaratonista
@normaigb7603 Iselda Barrón
@lisethamell Lis Amateur Runner 42K
@projeto.emformaos40 Laura Bem vindos ao meu Atleta amadora
@julian_becerragomez amante de la vida
@yosoyelpyry Andy Barret Runner Millennial
@stwarts.j Jorge Torres
@kerenvitola Keren Vitola Leon #maratonistaenconstruccion Feliz de la Vida!!!
@sonoman76 Cesar Carvajal. Dios amor y vida. Runner y rock.
@leo.ingles El cambio está en ti.
@miguelangelcayuela Miguel. Coach deportivo profesional
@carlosmarzo Sports Lover
@malemesar Maria Alejandra. Amante de mi vida entera en todas sus piezas
@caritopinzong Carolina pinzón. Preparándome para mi 1era Maratón
@azukar04 Azucena Tenorio.  Uno de estos días correré mi mejor maratón
@nazarenaveron Naza. Tener esa delicada sonrisa que se escucha a 4 cuadras.
@hasvistoapacooo Paco. Hijo padre hermano y amigo
@carvacarlos Carlos Carvajal. Fanático del running
@yaniraportillorivera #elsalvadorcorre #runners503
@elprofugo_1 Yhon Rijo #DominicanoSoy #RomanaCity
@tefygrosso Stefani Grosso. Yogui Runner Nike+Run Club Hondana runner girl
@saman_thina non mangio niente che abbia un cuore #Vegan
@mrnestorgarcia Nestor García  Músico, Fotógrafo y Cocinero de corazón…y ahora maratonista
@navegue Nati #YogaparaMortales #AdictasAlPlank Blogger
@livetobfit2 Paula Andrea. Fitness Lifestyle
@achieveyourfitness We love running De Barranquilla para el mundo #SiYoPuedoTuPuedes
@karenmitchell10 Athele Model
@oscarignacions Oscar Niño  Gustoso del #fitness
@yerlynonstop I.am.Edith Runner and other sports Love+laugh = Live
@dracorrea Jessica Correa. Ese día confirme que era una corredora
@cesariza1003 Enrique Ariza #yocorrocon21k



Galería hashtag























corre sin límites
        VIVE sin miedos
               siente con todo tu corazón



Instagram-Facebook-Twitter 
@correVIVEsiente @oandresdiaz



#correVIVEsiente 
#runLIVEfeel